El mayor distrito financiero del mundo se detuvo ante la noticia del primer caso de �bola registrado en el pa�s, causando una ca�da del d�lar y del peso mexicano. La persona infectada entr� a territorio norteamericano v�a Texas y proced�a de Liberia. Es una noticia que genera gran expectaci�n entre los inversores, que empezaron muy mal octubre de 2014.
La bolsa de valores inaugur� este mes con una ca�da de 3,86 por ciento, influyendo de manera muy negativa en el valor de las acciones de American Airlines y Delta, principales operadores de vuelos en Texas. De igual forma, se registr� una disminuci�n de viajes al pa�s africano. Evidentemente, las compa��as farmac�uticas involucradas en el tratamiento del �bola se han ido a la alza.
El hombre diagnosticado con la enfermedad lleg� a Estados Unidos el 20 de septiembre procedente de Liberia y acudi� de inmediato a un centro de salud en Dallas, donde le recetaron antibi�ticos y fue enviado a casa. Dos d�as despu�s fue ingresado en urgencias. El paciente no es residente permanente en Estados Unidos y se encuentra visitando a algunos familiares en Dallas, ciudad que ha extremado medidas para evitar una propagaci�n del virus. El pron�stico del infectado es grave y se encuentra en aislamiento en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas. Parientes y amigos que han estado en contacto directo est�n siendo examinados para descartar posibles contagios. No se han registrado m�s casos de contaminaci�n.