Esta obra de la autora Isabel Allende muestra una realidad bastante cruda sobre como era el trato hacia las mujeres durante un per�odo hist�rico m�s que importante para el mundo. La conquista del continente americano por parte de Europa, las maneras en las que muchas mujeres eran abandonadas por sus esposos que se embarcaban a las nuevas tierras, y como se puede rebelar ante una ideolog�a establecida.
El amor desempe�a un papel fundamental en esta obra. Le pone pa�os fr�os a los crueles, y violentos acontecimientos que se dieron en esta �poca. La realidad puede ser cruda y la ficci�n de Isabel Allende as� lo refleja. La protagonista del libro es una joven humilde llamada In�s Suarez. Ella se dedicaba a la costura, pero no terminaba de aceptar su vida sin emociones, por lo que anhelaba toparse con aventuras y riesgos, que le den m�s incentivo a su existencia.
Es as� que la joven decide subirse a un barco para partir hacia el nuevo continente, en principio para buscara su marido quien se hab�a ido a Am�rica en uno de los viajes de la conquista, pero luego sus planes dan un giro de 180 grados y cambian de rumbo. Es que una vez que desembarca en las nuevas tierras In�s no logra encontrar a su marido, en contrario encuentra a otro amor. Pedro De Valdivia, con quien no solo vivir� un apasionado romance, sino tambi�n afrontar� los riesgos y las amenazas de la conquista y la fundaci�n del reino de Chile.
La figura de la mujer tiene un rol principal en la historia. Esto est� m�s que claro en uno de los fragmentos de la obra de Allende: «Supongo que pondr�n estatuas de mi persona en las plazas, y habr� calles y ciudades con mi nombre, como las habr� de Pedro De Valdivia y otros conquistadores, pero de cientos de esforzadas mujeres que fundaron los pueblos, mientras sus hombres peleaban, ser�n olvidadas».