C�mo utilizan los bloggers mexicanos los datos para escribir art�culos
Tener un blog no es algo sencillo, y no hablamos en cuanto a conocimientos, sino en cuanto a lograr ganarse una reputaci�n y colocarlo en un buen puesto en el ranking de los m�s visitados. Los bloggers mexicanos se han actualizado y utilizan algunos m�todos muy actuales para lograr ofrecer contenido interesante y que puede atraer tanto a lectores habituales como a nuevos lectores. Todos sabemos que un blog, si se trabaja bien, puede llegar a ofrecernos una rentabilidad muy bueno que podemos compaginar con otro trabajo a media jornada. Aprender a escribir art�culos basados en n�meros es lo que ha hecho que muchos bloggers mexicanos triunfen, porque han comprendido que, al final, el visitante es el que manda y a quien debe de ir dirigida la informaci�n.
Para escribir art�culos basados en n�meros necesitamos conocer los datos que atraen a nuestros visitantes. Un art�culo que trata sobre determinada tem�tica puede atraer a miles de personas en un d�a, mientras que otro que hable de lo mismo puede fracasar. Esto es porque no todo el mundo responde igual a un mismo art�culo, y la forma en que lo redactemos tambi�n tendr� mucho que ver. Por ejemplo, hace a�os Facebook hizo un experimento en el que quit� los post positivos y los negativos a un determinado n�mero de usuarios para ver sus reacciones emocionales. El resultado fue que aquellas personas que ve�an publicaciones positivas de sus amigos tambi�n ten�an una respuesta positiva. Esto significa que los usuarios de Facebook, en su mayor�a, sienten empat�a con lo que observan.
Un punto muy importante de cara a lograr un marketing exitoso es saber qu� queremos obtener y a qui�n se lo vamos a ofrecer. Si tuvi�ramos la f�rmula m�gica para saber qu� triunfar�, la mayor�a de nosotros ya tendr�a varios barcos, pero como no es as�, se necesita un trabajo constante y el uso de herramientas que permitan observar lo que est� funcionando y lo que no. En los blogs, el t�tulo es una de las cosas que m�s atrae a los visitantes, de hecho, solo dos de cada diez leen el contenido del art�culo. Trabajar bien el t�tulo es una de las f�rmulas b�sicas para poder atraer al p�blico que deseamos. Si vamos a escribir de alguna tem�tica que conocemos, la experiencia personal est� muy bien valorada entre los lectores. Al saber que la persona que ha escrito eso ya ha probado el producto se sentir� mucho m�s confiada a la hora de comprarlo y/o rechazarlo. En el t�tulo tambi�n podemos utilizar la experiencia, como por ejemplo «C�mo perd� 20 kilos en dos meses«. Como vemos, estamos hablando de una experiencia personal y hemos proporcionado un dato num�rico (20). Este tipo de titulares son los que m�s atraen, sobre todo al ser compartido en las redes sociales, donde el t�tulo es casi lo �nico que se puede apreciar y lo que determinar� si clican hacia nuestro sitio web o no.
Lo que est� claro es que escribir un post no es s�lo la redacci�n, se debe trabajar muy bien el contenido sobre el que vamos a escribir y observar si es interesante o no. Atraeremos a un p�blico potencial a nuestro sitio web que, si lo considera, compartir� en sus diferentes redes sociales nuestro art�culo. De esta forma cada vez llegaremos a�m�s personas y mejoraremos nuestro posicionamiento web. Si tienes en tu historial alg�n art�culo que ha sido muy comentado y ha recibido muchas visitas, reciclar su contenido puede ser una buena alternativa para conseguir atraer de nuevo a un n�mero importante de visitantes.